El Senado de la Nación aprobó por unanimidad el día 13 de noviembre la Ley de Repositorios Digitales que habilita el libre acceso a la información científica mediante la creación de repositorios institucionales digitales.
A partir de ahora, las instituciones científicas que pertenezcan al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y que financien sus investigaciones con fondos públicos deberán garantizar el acceso a trabajos técnicos-científicos, tesis académicas, artículos y cualquier otra publicación que sea resultado de este tipo de investigación.
De esta forma, cualquier persona podrá leer, descargar, copiar, imprimir o enlazar en forma gratuita los textos científicos para utilizarlos con propósitos relacionados a la investigación científica, la educación o la gestión de políticas públicas.
Además, la ley establece que, pasados los 5 años de recolección, deben hacerse públicos los datos de investigación primarios, con el fin de que puedan ser re-utilizados por otras instituciones e especialistas.
Desde el SIU manifestamos nuestro apoyo a esta ley que tiene por objetivo poner al alcance de toda la sociedad la producción científica financiada por el Estado Nacional y que, como tal, comparte nuestra filosofía de trabajo basada en el quehacer colaborativo y en la divulgación del conocimiento.
Categorías
- Acceso Abierto
- Capacitaciones
- ComDoc
- Comité
- Conferencias
- Eventos
- InfoSIU
- Integración Funcional
- Nueva implementación
- Nueva versión
- Podcast
- PostgreSQL
- Sin categoría
- SIU
- SIU-Araí
- SIU-Araucano
- SIU-Bibliotecas
- SIU-Data Warehouse
- SIU-Diaguita
- SIU-Guaraní
- SIU-Kolla
- SIU-Mapuche
- SIU-Pampa
- SIU-Pilagá
- SIU-Sanavirón/Quilmes
- SIU-SPU
- SIU-Tehuelche
- SIU-Toba
- SIU-Wichi
- Software libre
- SUDOCU
- Taller Anual
- Trabajá con nosotros